lunes, 11 de marzo de 2013

10 recomendaciones para la clase por videoconferencia



Participar en el proyecto de videoconferencias de Rice-Sevilla  me ha llevado a leer muchas cosas sobre la enseñanza online. Y buscando, buscando, he encontrado esta entrada escrita por María Ballesteros y Raquel Alonso, en la página Profeland, que a lo mejor os puede servir como a mí. Aquí os ejo el artículo:

Cada vez más profesionales de ELE eligen las clases por videoconferencia como forma de trabajo. Para los que están empezando o se están planteando esta opción he aquí algunas pautas o recomendaciones para la clase por videoconferencia:

1. Antes de la primera clase, asegúrate de que el estudiante sabe cómo utilizar el programa de videoconferencia correctamente; cómo activar el vídeo, seleccionar el volumen y hacer uso del chat.

2. Dependiendo del nivel o las necesidades del estudiante, así como de su tipo de aprendizaje, puedes enviar un documento previo con los puntos que se van a trabajar, el tipo de ejercicios o algún texto o cuadro que servirá durante la lección.


3. Diseña la clase para la interacción. Aunque tienes soportes como el chat y puedes enviar documentos, recuerda que la clase se basa en una conversación one on one.

4. Sé previsor: en un documento Word, prepara notas, construcciones o palabras que después vayas a utilizar en el chat y no necesitarás escribir en el momento. El ruido del teclado no debería ser una interferencia.

5. Actualiza tu equipo informático con frecuencia. No te quedes "descolgado" en cuanto a la tecnología. Has de ir por delante de tu alumno.

6. Asegúrate de que tienes la iluminación correcta.

7. Evita lugares ruidosos para la lección.

8. Busca espacios neutros que eviten la distracción del estudiante. Es una hora de inmersión intensa: solamente el español, el profesor y el estudiante tienen espacio.

9. Fomenta el feedback con tu alumno. Envía siempre un correo electrónico tras la lección con ejercicios prácticos -de gramática, vocabulario, audición-, incluye los puntos más importantes que habéis visto durante la clase, las palabras o locuciones nuevas etc.

10. Recuerda: huye de la imporvisación. La clase Skype apura al máximo cada minuto, pues el mundo de alrededor "desaparece". Es también por eso por lo que los estudiantes tienen la sensación de aprovecharla al máximo. Planifica: calcula el tiempo que cada ejercicio puede durar, escribe todos los inputs que le vas a dar a tu alumno y además, ten una reserva de actividades escritas preparadas antes de empezar la clase, por si sobre tiempo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario